¿Qué es un Robot de Cocina?

¿Qué es un Robot de Cocina y para qué sirve? 

Un robot de cocina es un electrodoméstico, aparato que sirve para realizar diversos procesos en el preparado y manipulación de alimentos, cocinarlos de acuerdo con la receta o preparación que se quiera realizar, haciendo uso de distintas funciones, temperaturas y velocidades de sus cuchillas o accesorios de los que dispone.

Puedes preparar distintas y muy numerosas elaboraciones con el robot. Muy útil si no sabes cocinar. Puedes ver en este artículo una comparativa de los mejores Robots de Cocina que he realizado.

Puede llegar a realizar todas estas funciones: corta, pica, tritura, sofríe, muele, pulveriza, prepara crema, licua, recalienta, bate, mezcla, cocina, guisa, pesa, cuece a baja temperatura, remueve, amasa, cocina al vapor, fermenta, conserva, hierve, confita, cocina con precisión, monta, emulsiona, escalfa, pica hielo, estofa, derrite, prepara sorbetes, prepara mantequilla y función turbo.

Además de todas estas funciones según el tipo de robot también lleva incorporadas otras prestaciones como:

  • Conexión Wifi para acceder a cientos de recetas guiadas e incluso cocinar desde una aplicación.
  • Báscula incorporada, bien en la propia jarra o en su parte exterior.
  • Procesador de alimentos (cortar, triturar etc.) en el vaso/jarra o externo.

 

Accesorios de un Robot

En función del modelo y de la marca llevará más o menos accesorios. Estos que te indicamos suelen llevarlos en general todos los robots:

  • Cestillo de hervir
  • Mariposa
  • Protector de cuchillas
  • Vaporera (utensilio para cocinar al vapor)
  • Espátulas
  • Recetario

Sin embargo, debes de revisar bien el modelo que quieras comprar y comprobar que accesorios lleva incluidos.

Si alguno de ellos no se incorpora en el modelo, casi siempre podrás adquirir a parte los accesorios que te hagan falta.

Capacidad del vaso del robot y temperaturas

La capacidad es la cantidad máxima que podremos cocinar en la jarra donde se realizan las elaboraciones. Según el tipo de robot existen distintas capacidades que pueden ir de 1,5 litros hasta 5,5 litros.

La capacidad que indica el fabricante de la jarra o vaso, no significa que podamos hacer elaboraciones hasta esa medida, ya que no podremos superar ciertos niveles de cantidad de alimentos  dentro de la jarra o vaso, normalmente podremos usar dos tercios de la jarra.

Por ejemplo, en una jarra de 3,6 litros  el límite en la cantidad de líquido/alimentos a elaborar suele ser de 2 litros.

Como todo, según para cuantas personas vayas  a cocinar o según que elaboraciones vayas a realizar deberás elegir un tamaño u otro.

Como ya hemos comentado, el robot permite que cocines casi cualquier plato, para ello dispone de temperaturas que podrás fijar según el tipo de alimento y elaboración que vayas a cocinar.

Las temperaturas que pueden alcanzar o podrás precisar van de 30 a 120 grados o incluso hasta 180 grados en robots más grandes o con más capacidad.

Con 120º como máximo es suficiente para la mayoría de las elaboraciones.

Cocinar varios platos a la vez

En la mayoría de robots podrás cocinar varios platos a la vez. Ello es posible porque en la jarra puedes elaborar uno, en el cestillo otro plato que no toque el fondo y con una vaporera exterior podrás realizar otra preparación. Incluso la vaporera exterior a veces tiene dos niveles por lo que podrás hacer dos platos adicionales, es decir hasta 4 platos.

Robot de cocina Mambo 4 comidas a la vez

Conectividad

Algunos robots tienen la prestación de incorporar la posibilidad de interactuar con tu móvil para programar los distintos procesos. Otros modelos tienen conexión Wifi para actualizar las recetas guiadas en el robot.

¿Vale la pena un robot de cocina?

Para nosotros, sí, siempre y cuando cocines o hagas elaboraciones o procesos de alimentos cocinando. Es una gran ayuda que te facilita procesos y cocción de alimentos.

Con un robot puedes desde convertir en harina unos copos de avena, hasta hacer un plato principal prácticamente de forma automática una vez incorpores los productos necesarios.

El robot podrá cocinar de forma automática sin tu intervención. Por ello, es muy cómodo y ahorra mucho tiempo. Mientras podrás dedicarte a otras actividades.

Te dejo una pequeña tabla con las características más importantes que tendrán según el modelo.

Capacidad De 2 a 4,5 Litros
Potencia De 500 a 1700 W
Funciones De 8 a 32
Bascula De 1 g a 5 kg
Temperatura De 30 a 180 grados

Ante de comprar un robot deberías tener en cuenta lo siguiente:

  • Capacidad: Según el número de miembros de tu familia deberías elegir un robot con más capacidad o menos. No es lo mismo tener que cocinar para 4 ó 5 personas que para 1 ó 2.
  • Potencia: Si realizas elaboraciones para las que vas a requerir mucha potencia, es mejor que compruebes que el robot que vas a comprar la tiene, de lo contrario podrías tener problemas con la durabilidad del aparato.
  • Accesorios: Es conveniente que compruebes si el robot lleva accesorios que quieras usar o necesites. Ya que de lo contrario tendrás que adquirirlos a parte lo que te encarecerá el precio final.
  • Bascula: Si lleva incorporada la báscula puede resultar muy útil y cómodo, que es de lo que se trata. Sobre todo para las elaboraciones de repostería y pastelería. Pero también para calcular que cantidad tienes que hacer para un número determinado de comensales. Si no la lleva, tampoco es una prestación inprescindible.
  • Temperatura: hasta 120º es más que suficiente para las cocciones habituales en una familia. No necesitaras más.
  • Conectividad:  Si quieres controlar y programar desde tu móvil un plato que previamente has dejado en la jarra del robot, esta función puede resultarte útil. También te resultará útil para la actualización y consulta de recetas de la marca. Sin embargo, no tendrás ningún problema en encontrar recetas para elaborar, tanto en los recetarios que llevan los robots como en internet.

Dificultades para el manejo de un robot de cocina.

El manejo es muy sencillo e intuitivo, por lo que no tendrás dificultades para hacer uso del mismo.

Sí recomendamos que, al inicio de tu compra, si no has usado nunca ningún robot de cocina de estas características debes ir poco a poco. Primero haciendo uso de las recetas que vienen con el aparato.

Y posteriormente cuando tengas un poco de práctica y te hayas familiarizado con el robot, tú mismo programaras tus recetas o el cocinado de tus platos según tus gustos y preferencias.

Diferencias entre un robot y una olla programable.

Veo que en demasiadas ocasiones se comparan o recomienda los robots de cocina junto con las ollas programables.

Tienes que saber que no son dos aparatos iguales. Diría que totalmente diferentes, aunque ambos cocinan.

El robot de cocina realiza todas las funciones, procesos y elaboraciones que te he ido explicando.

En cambio la olla programable, es como una olla común pero eléctrica y que puedes programar, una vez elegidos e introducidos  ya procesados, cortados o preparados los alimentos para que se inicie a una temperatura determinada y durante el tiempo que precise el plato que vayas a cocinar.

La olla programable es muy útil para ciertas elaboraciones como, legumbres, arroces, pastas, verduras etc., ya que una vez introduzcas los alimentos procesados (cortados, triturados, picados o como quieras prepararlos) junto con el líquido que deba llevar, la podrás programar y realizará la cocción de forma autónoma y finalizará según el tiempo programado, y listo para servir la comida.

Pero no hace las elaboraciones y procesos que hemos explicado que pueden realizarse con el robot.

En definitiva son dos electrodomésticos diferentes y según tus preferencias o necesidades deberás elegir uno u otro o ambos.

  olla programable electrica Robot de cocina Cecotec 12090

Preguntas Frecuentes sobre el funcionamiento de un Robot

¿Puedo cocinar un guiso sin que se corten ni desmenucen los alimentos?

Si, se puede cocinar cualquier plato sin que los alimentos se corten o trituren, como si de una olla tradicional se tratara.

Para ello los distintos Robots que existen en el mercado cuentan con, o bien accesorios o funciones, que permiten cocinar sin triturar, a fuego bajo o suave y finalizar la cocción sin estropear el plato.

¿Se puede hacer la masa para el pan?

Se puede hacer masa para elaborar el pan. Tan solo tendrás que incorporar los ingredientes en la Jarra conforme te indique la receta y amasarlos. Tras los elevados o fermentados pertinentes tendrás la masa preparada para hornearla.

Puedes ver la Receta y elaboración en este artículo.

hacer masa de pizza con robot de cocina

¿Sirve para cocinar comida de bebes?

Por supuesto que puedes elaborar los platos para tu bebe. El Robot de cocina permite realizar todo tipo de pures, cremas, compotas y cualquier plato que imagines. La opción de cocinar al vapor te ayudará a que tu bebe comience a experimentar con las distintas verduras sin triturar de manera saludable.

No tendrás que tener dos aparatos distintos para la elaboración de los platos, con un solo robot puedes preparar tanto las recetas para ti como para tu Baby.

¿Porqué se me quema la comida en el robot?

Es una pregunta recurrente y que da problemas a muchos usuarios. Incluso es un de los motivos para la devolución del Robot. Sin embargo, tengo que decirte que, tras haber sufrido dos veces este problema, nunca más me ha vuelto a suceder.

El hecho que se queme la comida es porque no se han ajustado correctamente ni los tiempos ni la temperatura de cocinado. Ni más ni menos. Tan sólo es cuestión de ajustar estos dos parámetros según la receta que vayas a cocinar.

Seguir las pautas de las recetas que te indica y cuando adquieras práctica no se volverá a quemar la comida. Insisto, no es un problema de un robot determinado, sino de los ajustes de temperatura, tiempo y  en ocasiones de la velocidad que programes.

¿Puedo hacer harinas?

Es una de las funciones que más me gustan. En alguna ocasión quieres hacer un bizcocho o pan y no tienes harina, pero si tienes unos copos de avena. Pues,  ¡Voila..! conviertes tus copos de avena en harina de avena.

¿Puedo hacer mermeladas?

Esta es una de las mejores formas de cocinar y comer sano. Las mermeladas y compotas, son uno de los productos que más me gustan, y no hay forma más sencilla de preparártelas tu mismo que con un robot de cocina. Compra la fruta de temporada, o recógela de tu huerto y prepara esa mermelada que tanto te gusta. Añade el azúcar o el tipo  que te apetezca y pon la cantidad más adecuada a tu salud. Yo no suelo poner el 50% de azúcar que habitualmente se recomienda en las recetas, con menos de un tercio del peso de la fruta tengo más que suficiente, ya que la fruta tiene sus propios azucares más saludables. Además suelo usar azúcar moreno o Panela. Que quieres hacer una compota o mermelada light no le pongas azúcar o añade un edulcorante como la Stevia.

Puedes ver esta receta de Mermelada de Naranja en este artículo.

 

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario